
Propiedades curativas
Los higos benefician a los que tienen exceso de ácido clorhídrico en el estómago, los que sufren de cálculos biliares o renales, y los que tienen problemas nerviosos. No deben comerlos los que sufren de inflamación del hígado o el bazo. Los higos frescos cocidos en leche ayudan a corregir el estreñimiento. Para aliviar la inflamación de la garganta, los catarros bronquiales y el ardor al orinar, hervir 6 ó 7 higos maduros cortados en 1 litro de agua durante 20 minutos y tomar f1 taza (8 oz) 3 ó 4 veces al día. Con esta misma agua de higos se pueden hacer gargarismos en caso de irritación de la garganta. Hervir 1 cucharada de trocitos de higos secos en ½ litro de agua durante 15 minutos, añadir miel y filtrar. Con el líquido hacer gárgaras en caso de inflamación de la boca o la garganta. Para aliviar los furúnculos, tumores e inflamaciones de la piel, se recomienda colocar directamente higos calientes
Recomendada para las siguientes enfermedades
Preparación (Ver preparaciones)
Ver propiedades
Dosificación (Ver dosis recomendadas)
Ver propiedades
Ingredientes Activos
Azúcares, pectina, ácidos orgánicos, grasa, albúmina, vitaminas A y B
Contraindicaciones
Se recomienda no abusar del consumo de higos, porque debido a su fuerte acción laxante puede producir lesiones en la mucosa intestinal