
Propiedades curativas
Esta planta favorece la eliminación de la orina y la producción de bilis. El extracto de las cabezas de la flor y la raíz ha resultado beneficioso para bajar el colesterol y combatir la arteriosclerosis. El jugo fresco de hojas y tallos es un buen remedio contra la ictericia y la hidropesía. Los enfermos de inflamación e irritación de la próstata y de los uréteres, que tienen dificultad para orinar, pueden recibir gran beneficio ingiriendo caldo hecho de alcachofas, cebollas, zanahorias y jugo de limón, acompañado de baños calientes. La alcachofa con jugo de limón o de tomate purifica la sangre y combate la anemia. Para reducir los cálculos de la vesícula biliar se recomienda el cocimiento de 4 cucharadas de hojas trituradas en 1 litro de agua
Recomendada para las siguientes enfermedades
Preparación (Ver preparaciones)
Las hojas y el tallo cocidos se comen en salsa con limón y aceite. En las farmacias se consigue extracto de la cabeza de la flor y la raíz. Estas partes de la alcachofa también pueden prepararse machacándolas o triturándolas; se usa ½ taza (4 oz ó 125 ml) para 1 taza (8 oz) de agua y se deja en maceración durante 8 horas
Dosificación (Ver dosis recomendadas)
Se toma ½ taza (4 oz) cada 12 horas
Contraindicaciones
No es indicada para niños