Imprimir

Enfermedades Sistema digestivo e hígado Envenenamiento

Categoría: Sistema digestivo e hígado

El envenenamiento es un accidente muy común, especialmente entre los niños. La mayor parte de los envenenamientos ocurre por ingestión de medicamentos. También se producen con frecuencia debido a la ingestión de sustancias químicas como pesticidas, productos de limpieza, alimentos en descomposición y hongos venenosos. En las fábricas y talleres se producen intoxicaciones por gases, productos químicos y metales pesados

Tratamiento Tratamiento

A continuación mencionamos algunas plantas útiles para contrarrestar venenos o provocar el vómito, y que pueden reforzar la acción de los antídotos ya mencionados. Debido a que la mayor parte de los envenenamientos se producen por vía oral, el tratamiento que aquí recomendamos es para inducir el vómito si la sustancia ingerida no es alcalina o un ácido.

Advertencia Advertencia

Los envenenamientos pueden causar graves daños y también la muerte. Se debe actuar con rapidez, por lo que es indispensable que se lleve cuanto antes a la persona envenenada al médico o al servicio de emergencia de un hospital o clínica. Cuando el veneno ingerido ha sido una sustancia alcalina o un ácido, no se debe inducir el vómito, porque al salir volverá a quemar los tejidos. Es mejor usar algún antídoto o contraveneno inmediatamente. No se pierda tiempo haciendo hervir agua y buscando plantas para preparar un antídoto. Eso puede hacerlo después de haber dado uno de los contravenenos mencionados a continuación, o si vive en el campo y no tiene acceso a un médico u hospital

Antídotos

Algunos de los antídotos más fáciles de usar son:

  1. Agua albuminosa: Batir cuatro claras de huevo en 1 litro de agua y dar al paciente. No hace daño en ningún caso. Forma compuestos insolubles con muchos venenos inorgánicos y orgánicos.
  2. Leche: Dar leche en abundancia al paciente. Obra en forma parecida a la del agua albuminosa. No dar leche en envenenamientos con arsénico, fósforo, cantárida, DDT o equivalentes.
  3. Carbón vegetal en polvo: Obra mecánicamente absorbiendo las partículas de veneno. Preparado especialmente como contraveneno. Se disuelven 20 gramos en un litro de agua, que el paciente debe tomar por vasos.
  4. Antídoto universal: Añadir a 1 litro de agua 20 gramos de carbón vegetal, 4 gramos de tanino y 30 gramos de óxido de magnesio (magnesia calcinada).
A falta de estos elementos se puede sustituir el carbón por pan tostado bien quemado y pulverizado; la magnesia calcinada, por leche de magnesia y el tanino por té bien cargado.

Tratamiento Plantas medicinales recomendadas para Envenenamiento

BardanaBardana Cocimiento de la raíz, vía oral

BorrajaBorraja Infusión de toda la planta, vía oral


medicinalesplantas.com